Qué hacer en Puerto Varas

Qué hacer en Puerto Varas

Puerto Varas, ubicado en el sur de Chile, es uno de los destinos más populares para los viajeros que buscan explorar la belleza natural de la región de Los Lagos. Con sus paisajes impresionantes, su rica historia y una gran variedad de actividades, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Si estás planeando tu próxima aventura, aquí te dejamos una guía completa para aprovechar al máximo tu visita a este encantador destino.

Tabla de Contenido
  1. Sobre Puerto Varas
    1. Origen y ubicación de Puerto Varas
    2. Características y atractivos turísticos
    3. Clima en Puerto Varas
    4. Transporte y cómo llegar a Puerto Varas
  2. ¿Qué hacer en Puerto Varas?
    1. Excursiones de día completo
    2. Tours de naturaleza y aventura
    3. Lugares turísticos en Puerto Varas
    4. Excursiones cercanas a Puerto Varas
  3. Dónde alojarse en Puerto Varas
    1. Tipos de alojamiento
    2. Hoteles recomendados
  4. Comida típica de Puerto Varas
    1. Platos representativos
    2. Dónde probar la gastronomía local
  5. Consejos para recorrer Puerto Varas
    1. Mejor época para visitar
    2. Qué llevar en la mochila para el viaje

Sobre Puerto Varas

Origen y ubicación de Puerto Varas

Puerto Varas, conocido como la "Ciudad de las Rosas", está ubicado a orillas del lago Llanquihue, a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Osorno. Su nombre proviene de la zona de "Varas", que hace referencia a un árbol autóctono de la región, y la ciudad se fundó en 1853 como un puerto para la exportación de productos agrícolas. Hoy en día, Puerto Varas es un punto de encuentro para los turistas que buscan explorar los alrededores, incluyendo el famoso volcán Osorno.

Características y atractivos turísticos

La ciudad de Puerto Varas es conocida por su arquitectura de estilo alemán, una herencia de los colonos europeos que llegaron en el siglo XIX. Además, la ciudad se encuentra rodeada de paisajes naturales que incluyen montañas, bosques y lagos. Entre sus atractivos turísticos destacan el Lago Llanquihue, la costanera con vistas al volcán Osorno y el Parque Philippi, que ofrece rutas para caminatas y observación de flora y fauna.

Clima en Puerto Varas

El clima en Puerto Varas es templado lluvioso, con inviernos fríos y veranos suaves. Las lluvias son frecuentes durante todo el año, especialmente en los meses de invierno, lo que hace que la ciudad se mantenga verde y exuberante. Las temperaturas en verano rondan los 20°C, mientras que en invierno pueden bajar hasta 0°C. Es recomendable llevar ropa adecuada para el clima variable.

Transporte y cómo llegar a Puerto Varas

Para llegar a Puerto Varas, puedes tomar un vuelo hasta el Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, que está a solo 20 minutos en auto de la ciudad. Desde ahí, hay buses y servicios de transporte privado que conectan con Puerto Varas. También es posible llegar por carretera desde Santiago o desde otras ciudades cercanas, como Osorno, a través de rutas bien señalizadas.

¿Qué hacer en Puerto Varas?

Puerto Varas ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Ya sea que busques aventuras al aire libre o disfrutar de la tranquilidad del paisaje, siempre habrá algo para ti.

Excursiones de día completo

Una de las mejores formas de explorar la región es mediante excursiones de día completo. Puedes realizar un tour al volcán Osorno, donde disfrutarás de vistas panorámicas y actividades como el esquí en invierno o el senderismo en verano. Otra opción popular es el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde podrás explorar bosques, cascadas y lagos cristalinos, todo rodeado por la imponente Cordillera de los Andes.

Tours de naturaleza y aventura

Puerto Varas es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Puedes realizar excursiones en kayak por el Lago Llanquihue, disfrutar de paseos en bote o aventurarte en trekking por los diversos parques y reservas naturales cercanas. Los avistamientos de fauna como aves, ciervos y, en ocasiones, pumas, son actividades populares en la zona.

Lugares turísticos en Puerto Varas

No puedes dejar de visitar la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, un monumento histórico que refleja la arquitectura típica de la región. La costanera de Puerto Varas es otro lugar perfecto para disfrutar de una caminata, donde podrás observar el volcán Osorno al fondo y el paisaje natural que rodea la ciudad. Además, el Museo Pablo Fierro es una excelente opción para los interesados en conocer más sobre la historia y cultura local.

Excursiones cercanas a Puerto Varas

Si tienes más tiempo, puedes realizar excursiones cercanas a lugares como Frutillar, conocida por su herencia alemana y su hermoso teatro del lago. También puedes visitar Ensenada, donde podrás explorar el Lago Todos los Santos y la Cascada de Río Maullín.

Dónde alojarse en Puerto Varas

Puerto Varas cuenta con una gran variedad de opciones de alojamiento, desde cómodos hoteles hasta cabañas y hostales, adaptándose a diferentes presupuestos.

Tipos de alojamiento

El alojamiento en Puerto Varas se adapta a todos los gustos y presupuestos. Si prefieres la comodidad de un hotel de lujo, encontrarás opciones con vistas al lago y al volcán Osorno. También hay cabañas y lodges en áreas más apartadas para aquellos que buscan una experiencia más íntima y en contacto con la naturaleza. Si viajas con un presupuesto más ajustado, los hostales y apartamentos son una excelente opción.

Hoteles recomendados

Algunos de los hoteles más recomendados son el Hotel Cumbres Puerto Varas, que ofrece un lujo inigualable con vistas panorámicas al lago y al volcán, y el Hotel Bellavista, que destaca por su excelente servicio y ubicación en el centro de la ciudad. Si buscas una experiencia más rústica y natural, el Lodge El Refugio es ideal para disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Comida típica de Puerto Varas

La gastronomía de Puerto Varas refleja la fusión de la cocina chilena con influencias alemanas. Aquí podrás probar deliciosos platos típicos de la región.

Platos representativos

Uno de los platos más tradicionales de Puerto Varas es el curanto, un guiso preparado con mariscos, carnes y papas, cocido en un hoyo en la tierra. También es común encontrar empanadas de mariscos, sopaipillas y kuchenes alemanes, especialmente el de manzana, que es muy popular en la zona. El pescado fresco, como el salmón, también es una especialidad de la región.

Dónde probar la gastronomía local

Existen diversos restaurantes y locales en Puerto Varas donde podrás disfrutar de la gastronomía local. El Restaurante La Marca es conocido por sus platos de mariscos frescos, mientras que el Café de la Plaza ofrece una variedad de kuchenes y postres caseros que te sorprenderán. Si buscas una experiencia más auténtica, no dudes en probar los platos tradicionales en las fondas locales.

Consejos para recorrer Puerto Varas

Para que tu visita a Puerto Varas sea aún más memorable, aquí te dejamos algunos consejos prácticos.

Mejor época para visitar

La mejor época para visitar Puerto Varas es durante los meses de verano (diciembre a marzo), cuando el clima es más cálido y hay más actividades al aire libre. Sin embargo, si prefieres un ambiente más tranquilo, la primavera y el otoño también son buenas opciones, ya que el clima sigue siendo agradable y hay menos turistas.

Qué llevar en la mochila para el viaje

Recuerda llevar ropa cómoda y adecuada para el clima impredecible de la región. Chaquetas impermeables, calzado para trekking y una cámara fotográfica son esenciales para disfrutar de las excursiones y capturar la belleza de los paisajes. No olvides también protector solar y repelente de insectos para las caminatas al aire libre.

Puerto Varas es un destino que ofrece algo para todos, ya sea que busques aventuras, descanso o exploración cultural. Sin duda, es un lugar que te dejará recuerdos inolvidables.

¿Te ha resultado útil este post?
>>  La ruta de las estrellas en Chile

¡Sigue aprendiendo!

Subir